Home Experiencia Patologias Cirugía Oculoplastica Contacto
Con mas de 20 años de Experiencia al  Servicio de la Cirugía Oculoplástica y Oncología Ocular en Colombia

Unidad de Órbita y Oculoplástica

Carrera 16 # 97- 46  Consulorio 709 Torre B Edificio Sociedad de Cirugía

Tel (571)432 7658/ Cel 317 699 4337 Bogotá, Colombia

[email protected]


Share on Facebook Share on Twitter Share via e-mail Print Share on Stumble Upon Share on Tumblr Share on Google Bookmarks
Párpados Malignos Tumores conjuntivales Orbita Malignos Orbita Benignos Intraoculares Malignos Nervio Optico Benignos

La oncología es una rama de la medicina encargada del diagnóstico y tratamiento médico y/o quirúrgico de los tumores oculares.

Tumor significa un crecimiento anómalo de células que producen una masa, que dependiendo de sus características  histológicas se clasifican en tumores benignos y malignos. Dependiendo del tipo de tejido que origine el tumor se clasifican en primarios cuando se originan de la parte ocular, secundarios si se originan en estructuras vecinas a las estructuras oculares como los senos paranasales, la cavidad craneal o la fosa nasal y metastásicos si se originan en un órgano distante como el pulmón, la próstata y el seno y llegan por vía hemática o linfática.

En la parte ocular se pueden localizar en cada una de sus estructuras, los parpados,  las vías lagrimales,  la conjuntiva , el globo ocular,  la órbita, la glándula lagrimal y en el nervio óptico.


El tratamiento de los tumores incluye 2 tópicos principales:


1. Tratamientos curativos: su objetivo es  la erradicación del tumor . Estos incluyen  los tratamientos quirúrgicos que buscan retirar la lesión tumoral completa sin dañar en lo posible estructuras adyacentes vitales y tratamientos complementarios que incluyen quimioterapia con medicamentos endovenosos que producen efectos colaterales marcados y radioterapia con radiaciones que producen efectos locales severos.

2. Los paliativos para pacientes en quienes es imposible erradicar la enfermedad e incluyen el manejo del dolor y las complicaciones por las metástasis proporcionando una mejora en la calidad de vida.

Una buena historia clínica, un buen examen físico nos arroga signos clínicos que son sospechosos de malignidad:


1. En los parpados la perdida de pestañas o ulceración del tejido.

2. En las vías lagrimales la presencia de lagrimas con sangre.

3. En la conjuntiva masas de coloración rojiza o café con cambio de tonalidad, sangrado y  localización central.


La oncología es una rama de la medicina encargada del diagnóstico y tratamiento médico y/o quirúrgico de los tumores oculares.